Presentación
La Responsabilidad Social (RS) comienza por nosotros, en nuestra actitud diaria, en hacernos cargo del rol que cumplimos en la sociedad en la que vivimos y en comprender cómo afectan nuestros actos a todo nuestro entorno.
Este pensamiento es el que compartimos desde el momento en que fuimos convocados por Grupo Solidario, para crear un espacio colectivo, para sensibilizar y compartir experiencias en materia de RS y Sustentabilidad.
Comenzamos a principios de este año a imaginar GRUPO SUSTENTABLE NEA (GSNEA) y entendemos este lanzamiento no como un hecho aislado, sino como el punto de partida desde el que aspiramos unir a las personas y organizaciones que creen que la responsabilidad es una actitud, que todos podemos incorporar, no importa el tamaño ni la forma societaria. Sólo será necesaria la voluntad de querer mejorar y compartir la experiencia para contagiar esta manera de actuar.
El espíritu que nos moviliza es el de la creación del valor compartido para nuestra sociedad.
Desde esta perspectiva estamos convencidos que la acción de crear involucra la suma de valores, virtudes, alternativas, intelectos, imaginación y voluntades para transformar y mejorar nuestra sociedad.
Queremos agradecer a las personas y organizaciones que brindaron su apoyo para que hoy GSNEA sea una realidad. Son y serán ellas las verdaderas protagonistas del cambio que hoy estamos proponiendo.
Los invitamos a participar, a compartir sus ideas, a proponer nuevas alternativas sustentables, a ser innovadores en sus negocios y en la gestión diaria. GSNEA vino para trabajar con y junto a ustedes por una sociedad mejor.
Equipo GS NEA
AGENDA
- 23 SEP Asamblea Nacional 2020 Red Argentina del Pacto Global
- 26 AGO Lanzamiento del documento Integridad Sostenible
- 2 JUN Conferencia sobre los Ocèanos 2020
- 14 NOV VALOR RSE Competitividad invita a una nueva jornada sobre Sostenibilidad en la c [...]
NEWSLETTER
Usted recibirá las últimas noticias, novedades y eventos en su correo electrónico.
SuscribirsePARA PENSAR
el 20 por ciento de
las escuelas no tiene agua potable, un 33 no tiene baños
suficientes, el 26 no tiene biblioteca y un 52 por
ciento no tiene sala de computación.
UNESCO-Serce , 2008